
PROYECTOS
SIMULACIÓN DE UN FLAPPING-WING EN CFD-FLUENT CON CINEMATICA BASADA EN LA MOSCA DE FRUTA

Xiolesmy Alfonso, Karen Basto, Brayant Nieto
Con el objetivo de proporcionar información adoptable para el diseño de futuros prototipos de micro vehículos aéreos ‘MAVs’, Se realizó el análisis aerodinámico del batimiento de las alas de la mosca de fruta para configuraciones de ‘hovering’ o vuelo sostenido y vuelo hacia adelante.
EVALUACIÓN DE UN MODELO SIMPLIFICADO DE HÉLICE PARA SIMULACIONES NUMÉRICAS CON ANSYS FLUENT

Carlos Giovanny Silva
La hélice 14x10E, empleada en aeromodelos, se utiliza para realizar dos tipos de simulaciones en ANSYS Fluent: el primer tipo de simulaciones se realiza 4 veces con modelos de turbulencia RANS diferentes en un modelo detallado de la hélice; el segundo tipo de simulación se realiza con un modelo simplificado de la geometría que implementa la teoría del disco actuador. Los resultados indican que los métodos utilizados predicen de buena manera el coeficiente de empuje de la hélice (CT) pero no logran buenos resultados calculado el coeficiente de potencia (CP).
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ANÁLISIS NUMÉRICO DE FLUIDOS EN CASOS SENCILLOS DE APLICACIÓN CON CÓDIGOS ABIERTOS DE CFD.

Andrea Matiz, Jorge Silva, Carlos Urrego, Luis Bedoya, Jaime Escobar, Oscar Salamanca, Luis Ahumedo.
El propósito fundamental de este proyecto es adquirir experiencia y conocimientos en el área de análisis numérico de fluidos mediante la simulación y validación de casos de estudio prácticos aplicados a ingeniería. A través del proyecto se pretende que los jóvenes investigadores adquieran destrezas en los procesos de enmallado, simulación, análisis de resultados, pos-procesamiento y solución de problemas, además de competencias en escritura técnica y trabajo en equipo mediante la discusión de problemas y soluciones con pares.
A través de la realización de los casos de estudio propuestos por la NASA, se comparan los resultados obtenidos con los códigos abiertos, con la soluciones que publica la NASA para dichos casos con programas propietarios como FUN3D y CFL3D. De esta manera se creó una base de datos lo más completa posible para que otros estudiantes puedan entender de mejor manera los códigos abiertos de CFD, y lograr utilizarlos de la mejor forma posible.
BUENAS PRACTICAS PARA EL ANÁLISIS NUMÉRICO DE FLUIDOS EN MODELOS DE TURBULENCIA CON CÓDIGOS ABIERTOS DE CFD

Andrea Matiz, Carlos Urrego, Oscar Salamanca, Luis Bedoya, Jaime Escobar, Luis Ahumedo.
El objetivo principal de este proyecto es aprovechar los conocimientos y experiencia previa de los estudiantes del semillero para validar las guías de buenas prácticas en el análisis numérico de fluidos mediante la simulación de casos de estudio prácticos y de interés actual para la ingeniería. Así mismo se pretende que los jóvenes investigadores adquieran destrezas en los procesos propios de CFD, como son: teoría de generación de mallas, programación, métodos de simulación, diferenciación de solucionadores, técnicas de post-procesamiento de datos, análisis de resultados y solución de problemas; además de promover el desarrollo de competencias investigativas, escritura técnico-científica, creación de poster para conferencias, desarrollo de presentaciones y trabajo en equipo.